ABOUT 3 PALABRAS CLAVE

About 3 palabras clave

About 3 palabras clave

Blog Article

¿Eres principiante en esto de las plantas? En ese caso la lengua de suegra tiene que estar en tu casa. Y es que es SUPER RESISTENTE. No le importa nada estar en un ambiente seco y caluroso, que la riegues poco, la falta de luz,… la Sansevieria trifasciata

Sala de estar. La sala de estar es un lugar perfecto para plantas grandes. Especies como la monstera o la palma kentia, tienen la capacidad de convertirse en protagonistas de los interiores más amplios, llenando de vida cualquier ambiente.

Le gusta la humedad alta, por lo que conviene pulverizar sus hojas un par de veces a la semana o colocar un plato con guijarros y agua debajo. No precisa demasiado riego, aunque hay que mantener el sustrato algo húmedo –sin que quede empapado–. 

Conocido como lirio de paz, el espatifilo aporta tranquilidad y es una de las mejores plantas depuradoras de aire según la NASA. Es una planta muy seductora para cualquier novato porque es exquisita, se adapta a cualquier entorno y es fileácil de cuidar.

Hiedra: riégala una vez a la semana en invierno y dos en verano. Agradece los espacios luminosos pero sin sol directo.

, necesita suelos ácidos y ambientes húmedos. No tolera la luz directa del sol y aunque precisa riegos frecuentes hay que procurar que el suelo drene bien.

La planta agradecerá la luz que viene desde el exterior, pero no se recomienda que le llegue directamente. Al mismo tiempo, tiene capacidad para adaptarse a espacios en los que no hay tanta luz. Requiere de un nivel de riego moderado, aunque no habrá que excederse creando un entorno que sea demasiado húmedo. 8. Espatifilo

Alcanza 1,2 m de altura y es un elemento llamativo en cualquier habitación. La palmera de salón sólo necesita ser regada cuando la tierra se siente seca al tacto, pero es útil rociar las hojas de vez en cuando durante el invierno.

La Ficus pumila o higuera trepadora es una pequeña planta de crecimiento rastrero que se puede cultivar perfectamente en interior pues no necesita luz photo voltaic directa. Hay variedades con follajes muy variados que resultan altamente decorativas.

Sustrato: Utiliza un sustrato adecuado para cada tipo de planta y transplántalas cuando sea necesario.

En esta lista de plantas de interior no podía faltar una planta carnívora. La venus atrapamoscas es una planta carnívora de lo más curiosa e interesante. Y es que esta planta funciona como un auténtico cepo para insectos despistados.

Cultivada en interior alcanza los two metros de altura, pero con un crecimiento vertical y los troncos despejados por abajo, queda imponente y visualmente no ocupa demasiado espacio. Además es una planta muy resistente, apta para plantas de interior principiantes.

Este arbusto procedente de Centroamérica es muy resistente y soporta bien la sequía. Con un tallo rígido y algo leñoso, de la parte alta surge un copete con muchas hojas que son gruesas, rígidas y con forma de espada. Decirte que hay otras especies de Yuca, como la Manihot esculenta

La hiedra es una planta versátil que crece bien en macetas colgantes o trepando en estructuras. Sus hojas verdes y brillantes ayudan a purificar el aire y son una excelente opción para añadir vegetación a espacios reducidos. La hiedra se adapta bien tanto en interiores luminosos como en rincones con poca luz.

Report this page